Biografías 

Nuestras Presidentas a lo largo de la Historia

Por Elisa Martín-Valdepeñas

 

 

María Lorenza de Los Ríos y Loyo

Marquesa de Fuerte-Híjar

 

Presidenta desde 1811 hasta 1814

 

Nació en Cádiz el 10 de Agosto de 1761. En 1774 se casó con Luis de los Ríos y Velasco, magistrado en la Audiencia de Valladolid que muiró en 1786. Poco después se volvió a casar con Germando de Salcedo y Somodevilla, Marqués de Fuerte-Híjar.

 

Literata y traductora, mujer ilustrada, en su tertulia se reunía la intelectualidad madrileña.

 

Muy interesada en la beneficencia y la educación, se incorporó a las Junta de Damas de Honor y Mérito en 1788, en la que ejerció varios puestos: en 1796 y 1802 fue la censora y de 1804 a 1805, vicecensora. Durante 1797, 1803 y 1806, ocupó la vicepresidencia y en 1808, fue curadora de la Inclusa.

 

En 1805 fue nombrada segunda directora de la Real Asociación de la Caridad de Señoras y al año siguiente directora, cargo que ocupó hasta la extinción de dicha asociación durante la Guerra de Independencia.

 

En 1798 escribió el "Elogio a la Reina". Compuso varios poemas y dos piezas teatrales: "La sabia indiscreta" y "El Eugenio". También tradujo "Vida y trabajos del Conde de Rumford", que publicó en 1801. Murió en Madrid el 15 de agosto de 1821

 

María Francisca Dávila Ca

Condesa de Torrepalma y Condesa de Truillas

 

Presidenta desde 1790 hasta 1801

 

Nació en Vélez Málaga. Se casó en primeras nupcias en 1753 con Alonso Ignacio Verdugo y Castilla, conde de Torrepalma, escritor y diplomático, y en segundas en 1776, en matrimonio secreto, con Antonio Ricardos, teniente general del ejército, vencedor en la campaña del Rosellón contra los franceses, fallecido en 1794.

 

Se incorporó a la Junta de Honor y Mérito en 1787 y también perteneció a la Real Asociación de Caridad de Señoras.

 

Fue vicepresidenta de la Junta de Damas de Honor y Mérito en 1789 y 1804-1805.

 

Escribió el "Elogio a la reina" que se publicó en 1794. Ese mismo año se le concedió la banda de la Orden de Damas Nobles de la reina María Luisa.

 

Murió en Calatayud el 24 de enero de 1808, durante su destierro por su oposición al Príncipe de la Paz.

 

María Josefa Alfonso Pimentel Téllez-Girón

Condesa-Duquesa de Benavente y Duquesa de Osuna

 

Presidenta entre 1787-1790, 1801-1811 y 1814-1817

 

La duquesa de Osuna (aprox. 1785). Francisco de Goya. Colección particular

Nació en Madrid el 26 de noviembre de 1752. Contrajo matrimonio en 1771 con Pedro Téllez-Girón y Pacheco, duque de Osuna, con el que tuvo varios hijos.

 

Mujer ilustrada, ejerció el mecenazgo sobre literatos y artistas, entre ellos Goya, que acudieron a su tertulia en su finca El Capricho, a las afueras de Madrid. Dedicada a labores de beneficencia, fue una de las socias fundadoras de la Junta de Honor y Mérito y escribió varias Memorias sobre sus actividades en la instititución. Su Discurso a la Real Sociedad Económica de Madrid el día de su recepción se publicó en 1786.

 

En 1792 obtuvo la banda de la Orden de Damas Nobles de la reina María Luisa.

 

Murió en Madrid el 5 de octubre de 1834.